Mejora la Eficiencia Energética de tus procesos

¿Por qué sustituir estos equipos en tu empresa?

Reduce tus costos operativos a través de la eficiencia energética. Tenemos modelos a la medida de tu empresa para que ejecutes tus proyectos de mejora con $0 pesos de inversión en modelos de pago por ahorro y servicios energéticos.

La sustitución de equipos de baja eficiencia por modelos más eficientes no solo reduce significativamente los costos operativos en electricidad, sino que también disminuye la huella de carbono de tu empresa. Al optar por equipamiento industrial y comercial con mejor rendimiento energético, estarás contribuyendo a una operación más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, alineando tu negocio con las metas de sostenibilidad global.

Beneficios:

sustitucion-de-equipos-para-empresas
Etiqueta-de-eficiencia-energética

¿Qué es la Etiqueta Energética?

La etiqueta energética es una guía esencial que indica la eficiencia de cualquier electrodoméstico que consuma energía. Esta etiqueta clasifica los equipos desde la A (verde, más eficiente) hasta la D (rojo, menos eficiente). Elegir aparatos con una clasificación alta no solo te ayuda a ahorrar en tu factura de electricidad, sino que también asegura un menor impacto ambiental.

¿Qué Electrodoméstico Deben Tener Esta Certificación?

La etiqueta energética es una guía esencial que indica la eficiencia de cualquier electrodoméstico que consuma energía. Esta etiqueta clasifica los equipos desde la A (verde, más eficiente) hasta la D (rojo, menos eficiente). Elegir aparatos con una clasificación alta no solo te ayuda a ahorrar en tu factura de electricidad, sino que también asegura un menor impacto ambiental.

En Colombia, la certificación de eficiencia energética es obligatoria para los siguientes tipos de electrodomésticos:

Escala de Eficiencia Energética

La eficiencia energética se mide con una escala de letras y colores:

Más eficientes: A, B, C

Consumo moderado: D, E

Consumo moderado: F, G

certificado-energetico

Optar por electrodomésticos con clasificación A, B o C te garantiza un menor consumo energético y una reducción en tus costos operativos.

Consejos para la eficiencia energética en empresas

Ser más sostenibles en el ámbito empresarial requiere un enfoque estratégico, pero comienza con acciones clave como la sustitución de equipos obsoletos por tecnología más eficiente. Este cambio es uno de los pasos más efectivos para reducir los costos energéticos y el impacto ambiental de tu negocio. Implementar equipos de alta eficiencia garantiza un ahorro a largo plazo y mayor competitividad.

12%

Televisión y Consolas

Ver televisión consume 263 kWh al año, más del 12% del total en el hogar. Añadir sesiones con una consola moderna puede aumentar el consumo en 57,2 kWh al año, haciendo que ambos aparatos sean de los que más energía gastan.

11%

Iluminación

El uso eficiente de la iluminación es clave para reducir el consumo energético. Las bombillas incandescentes pueden gastar hasta 60 kWh al año. Opta por bombillas LED, aprovecha la luz natural y apaga las luces cuando no las necesites.

8%

Horno

La cocina tiene los electrodomésticos que más consumen. El horno puede representar más del 8% del total, alcanzando 231 kWh al año. Evita abrirlo mientras está encendido para no perder hasta un 20% de energía.

30%

Frigorífico

Considerando que está encendido casi todo el tiempo, el consumo anual promedio es de 662 kWh, lo que representa alrededor del 30% de la electricidad utilizada por todos los electrodomésticos en el hogar.

8%

Ordenador

El ordenador se ha vuelto esencial en los hogares con la digitalización y el teletrabajo. Aunque no es de los que más consumen, puede representar hasta el 8% del consumo energético total de tus electrodomésticos, según el IDAE.

4%

Asistente de Voz

Los asistentes de voz se han vuelto comunes en el hogar, pero consumen poca energía. En modo espera, usan entre 2 y 4 vatios, y entre 6 y 10 vatios en uso. Su consumo anual es bajo, alrededor de 2 kWh, representando solo el 4% del gasto eléctrico de los aparatos de uso menos frecuente.

Pero hay más ...

Aprovecha los Recursos Naturales en tu Empresa

Apostar por la luz y ventilación natural en lugar de depender exclusivamente de sistemas de iluminación o aire acondicionado puede generar un importante ahorro energético. Optimizar el uso de estos recursos no solo reducirá tus costos operativos, sino que también contribuirá a una imagen más sostenible de tu empresa.

Mantenimiento de los Equipos

El mal estado de sistemas industriales, como calderas, hornos o refrigeradores comerciales, puede generar un funcionamiento deficiente y un incremento en el consumo de energía. Mantenerlos en óptimas condiciones mediante revisiones periódicas es clave para garantizar su eficiencia y evitar gastos adicionales.

Uso Eficiente y Cambio de Hábitos en la Empresa

Pequeños ajustes en los hábitos de consumo, como apagar equipos al final de la jornada, evitar el consumo fantasma y optimizar el uso de maquinaria pesada solo cuando sea necesario, pueden marcar una gran diferencia en la reducción de costos energéticos en tu negocio.

Apuesta por Nuevas Tecnologías

Implementar nuevas tecnologías es crucial para mejorar la eficiencia energética. Sistemas domóticos, control remoto de equipos y aplicaciones que monitorizan el consumo de energía son aliados poderosos que pueden ayudarte a reducir el gasto energético de tu empresa, haciéndola más competitiva y sostenible.

¿Estás listo para optimizar tu consumo energético?

Reemplaza hoy los equipos de baja eficiencia en tu empresa y comienza a optimizar tus operaciones mientras reduces tus costos energéticos. Contáctanos para recibir asesoramiento especializado y conocer las mejores soluciones para tu industria.

mujer-asesora-energía-sostenible-y-turbina-eólica