Venta de Energía en Mercado No Regulado y DDV

¿Qué es el mercado no regulado en Colombia?

El mercado no regulado de energía es aquel en el que los clientes, ya sean personas naturales o jurídicas, tienen una demanda superior a los 55.000 kWh al mes o 100 kW de potencia, por lo que la compra de electricidad se realiza bajo una tarifa negociada directamente entre el comercializador y el usuario.

¿Qué ofrecemos?

Te asesoramos y guiamos para tomar la mejor decisión con tarifa fija, sin exposición en bolsa de los componentes de G+C.

Requisitos: RUT no mayor a 30 días, Cámara y comercio no mayor a 30 días, cédula del Representante legal y última factura de energía.

mercado no regulado en colombia

Ventajas del mercado no regulado de energía

Precios Competitivos

Al negociar las tarifas directamente con las empresas comercializadoras de energía, los consumidores pueden acceder a precios más atractivos y ajustados a sus necesidades, lo que se traduce en un ahorro significativo en sus facturas de energía.

Flexibilidad Contractual

Los contratos en el mercado no regulado se diseñan para adaptarse a las necesidades individuales de cada consumidor. Esto permite una mayor personalización en términos de duración, volúmenes de suministro y condiciones contractuales, brindando a los usuarios un control más efectivo sobre su consumo energético.

Innovación y Eficiencia

Los grandes consumidores suelen estar a la vanguardia de la tecnología, invirtiendo en soluciones innovadoras que optimizan el uso de energía. Esta búsqueda constante de eficiencia no solo reduce costos, sino que también contribuye a prácticas más sostenibles y responsables en el consumo energético.

Mercado regulado

  • Hogares y pequeñas empresas, con consumos inferiores a 55.000 kWh/mes.
  • Los precios y las condiciones de suministro están regulados por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
  • El servicio se presta de forma equitativa.

Mercado no regulado

  • Grandes empresas, con consumos superiores a 55.000 kWh/mes.
  • Los precios fluctúan según la oferta, la demanda y la disponibilidad eléctrica del sistema.
  • El servicio se puede personalizar y adaptar, según las necesidades específicas de los usuarios finales.

Fuentes Renovables.

Si la empresa o industria que esta comprando la energía le apuesta a la sostenibilidad, es posible garantizar que la energía que se compra proviene de fuentes renovables y contar con certificados RECS. (Mecanismo con el cual nuestros clientes pueden demostrar que su consumo de energía respalda proyectos de energías renovables).

Optar por fuentes de energía renovables es una excelente manera de comprometerse con la sostenibilidad. Al seleccionar proveedores que ofrecen energía procedente de fuentes limpias, las empresas e industrias pueden asegurar que su consumo energético contribuye a la reducción de emisiones de CO2. Esto no solo apoya la lucha contra el cambio climático, sino que también mejora la imagen corporativa y atrae a consumidores que valoran el compromiso ambiental.

beneficios-ddv

¿Qué es demanda desconectable voluntaria?

DDV es un programa creado para respaldar al sector energético de Colombia, en donde los grandes clientes, mediante reducción de consumo, respaldan a los generadores que lo requieran y ganen ingresos extras por colocar en operación sus plantas eléctricas de respaldo. De manera voluntaria los usuarios que participan en el mecanismo de la DDV conforme a lo establecido en la Resolución CREG número 063 de 2010.

Si tu empresa está en el mercado no regulado y hace parte de los grandes consumidores de energía de Colombia y quiere recibir ingresos adicionales apoyando al sistema eléctrico del país, puede participar del programa DDV.